Idelfonso Canaza Kapajeique, líder indígena de la Nación Kallawaya comprometido con la defensa de los derechos de los Pueblos Indígena Originario Campesinos y la protección de la Madre Tierra.
Es Técnico Superior en Educación para el Desarrollo Comunitario Sostenible por la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB), formación que le otorga una visión integral y con un enfoque ambiental, social y cultural alineado con los principios del Vivir Bien. Esto le ha permitido consolidar una visión holística de gestión territorial, basada en la cosmovisión andina y el respeto profundo por la naturaleza.
Durante más de diez años, desempeñó el rol de guardaparque en el Área Natural de Manejo Integral Nacional Apolobamba, donde estuvo a cargo de tareas de control y vigilancia ambiental, educación comunitaria y conservación de la biodiversidad. Su experiencia en terreno le otorgó un conocimiento profundo del ecosistema andino-amazónico y fortaleció su vínculo con las comunidades locales y su entorno natural. En ese tiempo, se distinguió por su compromiso ético, su respeto por los saberes ancestrales y la gestión ambiental. Fiel a sus raíz Kallawaya, considera que la salud del ser humano está íntimamente ligada a la salud del territorio.
En 2020, fue elegido diputado plurinominal por el departamento de La Paz, representando al Movimiento Al Socialismo (MAS). En la Asamblea Legislativa Plurinacional, integró la Comisión de Derechos Humanos, donde impulsó leyes orientadas a la protección de los territorios indígenas, el respeto por la diversidad cultural y la defensa de los derechos de la naturaleza. Asimismo, formó parte de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz, desde donde fiscalizó, gestionó y propuso proyectos de ley para el bienestar de la Madre Tierra.